Estoy parada en el escalón donde me doy cuenta de que he sido fuertemente ofendida, me han pedido perdón [posiblemente con honestidad], he "perdonado" y siento que la ofensa me persigue donde quiera que voy, entonces me pregunto: ¿Realmente he perdonado?
Al rato noto que siento algo pesado en mi alma, algo que me esta molestando, como una carga que no es mia y simplemente debo soltar. Me sorprende un poco descubrir que esa ofensa que me persigue es la causa de la carga que siento. No, no he perdonado.
Perdonar no es responder "Sí. Te perdono." cuando nos piden perdón, no es esperar que la persona se arrepienta de corazón para nosotros perdonarle de corazón, mucho menos es olvidar la ofensa en el momento que "perdonamos" y luego recordarla, así por así, y enojarnos de nuevo.
Perdonar es entender que, si lo que pasó no te quitó la vida, tienes que seguir viviendo, que si la situación te dejó problemas, no importa lo mucho que te enojes con el causante, tendrás que lidiar con ellos, que la persona que te hizo [lo que fuera] tiene esa carga en su consciencia, por lo tanto, no tiene sentido cargar tú también con lo mismo. Perdonar es mostrarle al que te ofende [y a todo el mundo] que el amor es más fuerte que cualquier mal y cubre todo lo que falta.
Solamente aquellos espíritus verdaderamente valerosos saben la manera de perdonar. Un ser vil no perdona nunca porque no está en su naturaleza.
-Laurence Sterne
Perdona siempre a tu enemigo. No hay nada que le enfurezca más.
-Oscar Wilde
"Puedo perdonar, pero no olvidar'', es sólo otro forma de decir, "No puedo perdonar.''
-Henry Ward Breecher
Perdonar es no tener demasiado en cuenta las limitaciones y defectos del otro, no tomarlas demasiado en serio, sino quitarles importancia, con buen humor, diciendo: ¡sé que tú no eres así!
-Robert Spaemann
Se perdona mientras se ama.
-François de la Rochefoucauld
0 comentarios:
Publicar un comentario